08 Ago ¿Cómo manejar el efectivo en tu restaurante sin tener contacto con el dinero?
La seguridad alimentaria siempre ha sido un elemento importante cuando nos referimos al sector de restaurantes y comida rápida y *No manipular simultáneamente dinero y alimentos* es uno de sus lemas principales. Por esto, muchos negocios han apostado por la innovación y han implementado diferentes soluciones de gestión del efectivo dentro de sus locales, para cumplir con las normativas de higiene y las expectativas de sus clientes logrando eliminar el contacto del dinero y la manipulación de alimentos.
>Te puede interesar: ¿cómo hace este restaurante para entregar sus pedidos en solo 18 segundos?<
Además, los últimos dos años han potencializado que los clientes presten aún más atención a las medidas de higiene implantadas en los negocios; siendo así, que este tema puede llegar a generar un impacto en la imagen de marca, lo cual se traduce en un incremento o decrecimiento del número de consumidores.
Debes tener claro que, en este sector en particular, los clientes necesitan confiar en su proveedor de alimentos y tener una percepción positiva de los procesos que se implementan.
Pero aún con todo esto y con la facilidad de tener canales digitales desde cualquier parte y cualquier dispositivo, los colombianos siguen prefiriendo el pago en dinero en efectivo.
Un estudio indicó que el 45% de los usuarios hacen uso de esta opción para pagar su comida, mientras que el 22% usa Nequi o Daviplata y el 20% opta por las tarjetas de débito y crédito.
Entonces si quieres ser el lugar más eficiente y seguro para tus clientes, ten en cuenta que las soluciones que implementes, deben garantizar la higiene alimentaria, proteger a tus empleados, eliminar errores de cambio que disgusten a tus clientes, y tener el dinero seguro.
>Te puede interesar: ¿Por qué esta pizzería invirtió en tecnología durante la cuarentena?<
