05 Ago Ya esta rigiendo la nómina electrónica en Colombia, ¿estás preparado?
Desde el pasado 1 de agosto del presente año, comenzó a regir la Nómina Electrónica en el país. Ésta está planeada para que se implemente en unas fechas determinadas de acuerdo al número de empleados las empresas.
>Mira acá INFOGRÁFICO: ¿Cómo cambió el consumo de los colombianos durante la pandemia?<
Esta reglamentación se implementó con la intención de fortalecer la recolección de impuestos en el país ya que obliga a las compañías a abrir sus libros de nómina y revelar la información de pagos y contrataciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
Te compartimos las fechas estipuladas para la implementación de Nómina electrónica para que estés preparado:
>¿Sabías que HioPOS tiene un aliado estratégico que te ayuda en todo este proceso?, escríbenos ahora por WhatsApp acá<
Según en una entrevista a Lisandro Junco, Director de DIAN en el medio Semana; esta medida favorecerá a empresas y personas naturales ya que mantendrán actualizada la información de los costos, deducciones e impuestos descontables reportados a la misma entidad.
A su vez el país gana al favorecer en materia fiscal, puesto que ofrece información útil para entregar mejores servicios a los contribuyentes como devoluciones automáticas, declaraciones sugeridas y en cuanto a control fiscal para combatir la evasión.
Se estima que para finalizar el año, en el país alrededor de 340.000 empresas estén operando con nómina electrónica, una vez se aplique para quienes tienen desde 10 empleados.