La temporada de fin de año en Colombia es uno de los periodos más esperados por consumidores y comerciantes. Este periodo, que abarca celebraciones como Navidad, Año Nuevo y Reyes, se caracteriza por un aumento significativo en las compras y un cambio en el comportamiento del consumidor.
En este artículo, analizaremos las tendencias más importantes del consumo durante estas fechas según estudios revelados y detallaremos cómo las marcas pueden prepararse para maximizar sus oportunidades.
–Te puede interesar: Control de inventario eficiente en temporada alta–
¿Qué impulsa el consumo durante la temporada de fin de año?
La temporada de fin de año es una mezcla de tradiciones familiares, celebraciones y la búsqueda de momentos memorables. Esto impulsa a los consumidores a gastar más en regalos, alimentos, viajes y experiencias. Según Fenalco y DANE, el gasto promedio durante esta temporada ha mostrado un crecimiento sostenido, especialmente en categorías como tecnología, moda y alimentos.
Tendencias destacadas en el consumo de la temporada de fin de año
- Aumento en las compras online El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y la temporada de fin de año no es la excepción. Durante 2023, las ventas online aumentaron un 30% en comparación con el año anterior, impulsadas por promociones clave como Black Friday y Cyber Monday. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), los consumidores prefieren la comodidad de hacer sus compras desde casa y aprovechar ofertas exclusivas en plataformas digitales.
- Combinación de canales físicos y digitales Aunque el comercio digital sigue ganando popularidad, las tiendas físicas aún juegan un papel crucial. Un 55% de los consumidores colombianos visitaron tiendas físicas para realizar al menos una compra durante la temporada de fin de año, especialmente para categorías como moda y regalos de última hora, según Fenalco. Además, el modelo «click and collect» ha ganado relevancia, permitiendo a los consumidores comprar en línea y recoger sus productos en tienda.
Categorías de productos más demandadas en la temporada de fin de año
- Tecnología Los dispositivos electrónicos encabezan la lista de los productos más comprados durante la temporada. Las ventas de smartphones, tablets y consolas de videojuegos experimentaron un crecimiento del 40%, impulsadas por promociones y descuentos especiales.
- Ropa y moda La moda es otra categoría que se destaca. Durante las festividades, las ventas en moda aumentaron un 18%, siendo uno de los segmentos más activos tanto en tiendas físicas como en e-commerce.
- Alimentos y bebidas Las celebraciones familiares son el corazón de la temporada de fin de año. Por eso, las ventas de alimentos y bebidas, especialmente productos premium como vinos, licores y alimentos gourmet, han mostrado un crecimiento del 20%.
–Te puede interesar: ¿Cómo reduje el tiempo de espera en mi restaurante?–
Estrategias de las marcas para la temporada de fin de año
Para las marcas, la temporada de fin de año representa una gran oportunidad para conectar con sus clientes y aumentar las ventas. Aquí hay algunas tácticas clave para maximizar el impacto:
- Campañas de marketing omnicanal Es fundamental integrar estrategias en canales físicos y digitales. Esto incluye campañas coordinadas en redes sociales, tiendas online, correos electrónicos y puntos de venta físicos. La coherencia en los mensajes y promociones puede aumentar la visibilidad y el reconocimiento de marca.
- Canales de venta comunicados entre sí: Es indispensable que todos tus canales de venta operen en el mismo entorno y se comuniquen fácil entre sí para que la experiencia de tus clientes entre estos sea la misma y a la vez tu operación no se complique.
- Ofertas y promociones atractivas Los consumidores buscan las mejores ofertas durante la temporada de fin de año. Las promociones como descuentos, envío gratis y pagos a plazos sin intereses pueden ayudar a aumentar las conversiones, especialmente si se implementan durante fechas clave como Black Friday.
