
Actualmente, los consumidores buscan comodidad y rapidez al momento de ordenar comida. Por esta razón, muchas empresas del sector gastronómico han encontrado en los domicilios por Rappi una solución efectiva para incrementar sus ingresos y expandir su base de clientes.
Si tienes un restaurante y aún no has explorado este canal, aquí te explicamos por qué deberías considerarlo.
–Te puede interesar: ¿Domicilios propios o por plataformas de terceros?–
Integrar tu restaurante en esta plataforma puede ofrecerte múltiples beneficios, tales como:
¿Por qué los domicilios por Rappi son una excelente opción?
Rappi es una de las plataformas de delivery más utilizadas en Latinoamérica, con millones de usuarios activos que buscan opciones gastronómicas variadas.
Integrar tu restaurante en esta plataforma de domicilios puede ofrecerte múltiples beneficios, tales como:
-
Aumento en las ventas en hasta un 30%:
Estudios y casos de éxito publicados por Rappi, han demostrado que los restaurantes que tienen sus domicilios por Rappi pueden experimentar un incremento en sus ventas de hasta un 30% sin necesidad de aumentar su infraestructura o costos operativos.
Esto se debe a la amplia visibilidad que la plataforma ofrece y a la facilidad con la que los clientes pueden realizar pedidos desde sus dispositivos móviles.
-
Acceso a una base de datos de clientes más amplia:
Uno de los mayores desafíos para cualquier negocio es atraer nuevos clientes. Rappi cuenta con una extensa red de usuarios que confían en la plataforma para encontrar opciones gastronómicas, lo que permite que tu restaurante llegue a un público más amplio sin grandes inversiones en publicidad.
-
Estrategias de marketing integradas:
Rappi ofrece herramientas promocionales dentro de su plataforma, como descuentos, cupones y campañas de visibilidad para destacar tu restaurante entre la competencia. Aprovechar estas estrategias puede ayudarte a posicionarte mejor y atraer a más clientes.
Sin embargo, para que todo funcione eficientemente es necesario que tengas en cuenta que al incorporar este nuevo canal de ventas exige tener una coordinación en tu operación para que todo funcione sin contratiempos.
A continuación compartimos los principales retos que debes tener en cuenta al incorporar un servicio de domicilios por Rappi:
–Te puede interesar: «Errores que puedes estar cometiendo administrando tus domicilios»–
Principales retos al incorporar domicilios por Rappi
-
Retos operacionales internos:
La implementación de domicilios exige que el restaurante ajuste su operación interna: capacitación del personal, adaptación del menú a opciones que viajen bien, tiempos de preparación más eficientes y empaques adecuados para mantener la calidad del producto hasta su entrega.
-
Dificultad para fidelizar a tu cliente:
En Rappi, los datos de los clientes pertenecen a la plataforma, lo que limita la posibilidad de generar estrategias de fidelización propias y relaciones a largo plazo fuera del ecosistema de la app.
–Te puede interesar: «El impacto financiero de los domicilios propios- Ebook»–
Es así como incorporar un nuevo canal de domicilios por Rappi puede traer muchos beneficios para tu negocio como reconocimiento de marca, ampliación de cobertura, aumento en ventas; pero también te exige estar preparado para que la experiencia de tu cliente por este canal de venta sea positiva, tal cual como si estuviera en tu restaurante físico