
En el dinámico mundo del comercio minorista, la implementación de kioscos de autoatención se ha convertido en una tendencia creciente. Estos kioscos no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también ofrecen múltiples beneficios operativos para las empresas.
Hemos recopilado las 4 razones principales por las cuales diversos negocios a nivel mundial estan incorporando esta novedosa manera de procesar las ventas. Te las compartimos a continuación:
- Eficiencia y Rapidez
Los kioscos de autoatención, permiten a los clientes completar sus transacciones de manera rápida, reduciendo significativamente los tiempos de espera en las filas. Un estudio reciente, reveló que los self-checkouts reducen los tiempos de espera en un 33% en comparación con las líneas tradicionales de cajeros. Esta mejora no solo incrementa la satisfacción del cliente, sino que también puede traducirse en un aumento de las ventas, ya que los consumidores disfrutan de una experiencia de compra más ágil y conveniente.
- Reducción de Costos Laborales
Al automatizar el proceso de pago con los kioscos de autoatención, se requiere menos personal para gestionar las cajas registradoras. En el mercado hay diferentes tipos de Kioscos, los más completos son los que pueden manejar múltiples tareas, como el escaneo de productos y el procesamiento de pagos, lo que permite al personal enfocar sus esfuerzos en tareas más prioritarias y en proporcionar un mejor servicio al cliente. Esta eficiencia operativa es especialmente valiosa en un entorno competitivo, donde la optimización de recursos puede marcar la diferencia.
- Preferencia del Consumidor
La preferencia del consumidor por los kioscos de autoatención es otro factor clave en su adopción. La mayoría de los consumidores optan por utilizar estos sistemas debido a la conveniencia y rapidez que ofrecen. Según un estudio, el 60% de los consumidores prefieren el self-checkout sobre ser atendidos por un cajero, incluso si las filas son iguales.
- Seguridad y Salud
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción de tecnologías de pago sin contacto para reducir la interacción humana y minimizar el riesgo de contagio. Los quioscos de autoatención permiten a los clientes escanear y pagar sus compras sin necesidad de contacto físico con el personal, lo que se percibe como una opción más segura. Esta ventaja de seguridad es crucial en tiempos donde la salud y el bienestar son prioritarios para los consumidores.
Es así como los kioscos de self-checkout se han convertido en una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, y satisfacer las preferencias de los consumidores por transacciones rápidas y seguras; ¿cómo crees que esta novedosa forma de atender puede beneficiar tu negocio? En el mundo ya hay diversos casos de éxito de empresas reconocidas como Walmart con tecnología tipo “Just walk out” o Tesco en el Reino Unido que permite a los clientes realizar el pago a través de kioscos de autoatención sin tener que escanear cada producto.